Te contamos la vida problematica de Franco Ferrada el joven que ingresó a la jaula de los leones

Franco Ferrada fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de a Clínica Indisa el pasado 21 de mayo luego que tomara una decisión que paralizaría a todo un país. Tras sufrir un episodio de delirio optó por obedecer a las voces que le decían que ingresara a la jaula de los leones del Zoológico Metropolitano.

Según el testimonio de las personas que se encontraban en el lugar esa mañana, Ferrada escaló la reja que separaba a los leones de los visitantes y una vez dentro comenzó a desnudarse. Abrazó a los leones, los que en una primera instancia no lo atacaron. Pero luego, ante el hostigamiento del joven comenzaron a morderlo.

Ante esta escena, personal de zoológico disparó dardos tranquilizantes a los animales, pero el tiempo en que éstos hacen efecto es demasiado y era imperioso salvar la vida del joven por lo que se decide sacrificar a dos de los tres leones para rescatar con vida a Ferrada.



.

La psicóloga que evalúa al joven, Josefina Guzmán, explicó a Revista Sábado que su paciente tiene “pseudoalucinaciones e ideas delirantes religiosas y mesiánicas. Franco no quería terminar con su vida, lo que tuvo fue un brote psicótico“.

Su paso por hogares del Sename y el sentimiento de abandono

La primera vez que Franco llegó a un hogar del Sename sólo tenía 12 años, debía dejar atrás a su familia porque su madre consideraba que sus hijos corrían un serio peligro con un padre alcohólico y estarían mejor internados en un lugar donde el abrigo y la comida estarían garantizados, según creía.

A Ivón, madre de Franco, también le habían detectado cáncer de mamas en esa misma época y su situación económica era más que precaria. Ella sólo quería proteger a sus hijos. La idea era que esta medida fuese transitoria mientras se recuperaba. Sin embargo, Ivón no contaba con que se le detectara una metástasis en riñones e hígado, falleciendo al poco tiempo.

Desde el Sename le solicitaron a la hermana mayor de Franco, Bianca, que tomara su cuidado quien no accedió argumentando que no tenía los recursos. A pesar de esto, logró llevarse a sus hermanos menores durante fines de semana pero no incluyó a Franco en estas salidas.


La psicóloga explica a la revista que el joven estaba completamente vulnerado y falto de apoyo por parte de adultos contenedores. “Se siente muy solo“.

“Franco necesita y desea sentirse acogido y acompañado, lo cual no ha podido cumplir porque solo ha recibido la visita de su padre y en una sola oportunidad“, aclara.

Al cumplir los 18 años debía salir de las redes del Sename, por lo que realiza su servicio militar en el sur del país. A pesar de la distancia, constantemente visitaba a su hermano menor en el hogar en donde se encontraba hasta que se enteró que había sido dado en adopción a Italia, lo que fue un duro golpe para él y es por esto que decide volver a Santiago para cuidar de sus hermanos.

Lo que no esperaba Franco era encontrarse con una vida tan desoladora. Intentó de todo para ayudar a su familia, pero se vio ampliamente superado. Tanto, que acudió a la Fundación Don Bosco en donde explicó que su padre seguía en el alcohol.




"Si no se trata psiquiátricamente, puede ocurrir en otro espacio público", así de rotundo es el análisis de los médicos que tratan al joven Franco Ferrada en la Clínica Indisa.




En el reportaje también habló Ruth Ferrada, su hermana. Según comentó, Franco  -que despertó el 24 de mayo pasado- niega haber escrito la polémica carta que contenía dibujos de los animales.

Entre algunas cosas que expresaba ese escrito estaban: "El diablo me tiene miedo / nunca debió haber salido / Dios dame tu fuerza / Mis ojos son tus ojos / Mi boca es tu boca / Mi respirar es el tuyo / Tu energía es la mía / Mi corazón es tu corazón".

Ruth contó que el día que Franco despertó en la clínica tuvieron que amarrarlo para que no se levantara. Cuando sus hermanos le preguntaron por qué entró a la jaula en el zoológico, dijo estar arrepentido.

"Recuerda todo. Incluso nos confesó que empezó a sentir miedo cuando los leones lo empezaron a atacar, que sintió que se iba a morir y pensó en su mamá (quien falleció cuando Franco tenía 11 años). Franco dice que fue entonces que recuperó la conciencia. Pero que antes, frente a la jaula solo sentía angustia y voces en el oído que no lo dejaban en paz. 'Entra', le decían. 'Tienes que entrar'", culminó diciendo Ruth.


Cabe recordar que tras el ingreso el del joven al foso de los leones, dos de los tres fueron sacrificados, abriendo un arduo debate en la ciudadanía. Hoy, la única habitante, la "Gorda" espera la llegada de un compañero.


fuente agencias 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.