First Job
First Job la Plataforma chilena de reclutamiento de jóvenes
La primera vez nunca se olvida, el primer trabajo tampoco. Esa es la motivación que ha permitido a First Job posicionarse en el mercado chileno de reclutamiento, en su primer año de existencia. Su rápido, sencillo y gratuito sistema de inscripción para los estudiantes y recién graduados que están en la búsqueda de su práctica profesional o primer empleo la han llevado a posicionarse y salir de los límites de Chile llegando a otros países de Latinoamérica, por lo que el emprendimiento informó oficialmente su apertura al mercado extranjero.
Cabe destacar que cada anuncio consigue un alcance promedio mínimo de 50.000 vistas, todas en el segmento de estudiantes y recién egresados. Sólo se menciona lo esencial: cargo, lugar de trabajo, funciones y requisitos como lo son el dominio en idiomas o softwares. Con esto, los interesados van a la web Firstjob.me y suben sus CV’s. Los avisos son publicados en su página de Facebook, su mayor canal de difusión donde actualmente tienen más de 37 mil seguidores.
“No somos otro portal de reclutamiento. Nuestros usuarios postulan a los cargos de manera rápida y sencilla cargando su CV y listo. Además, nos enfocamos sólo en darle prácticas y trabajos a los jóvenes que recién están saliendo al mercado laboral, a diferencia de todos los otros portales existentes donde no hay filtro de información y el público es general”, enfatiza Mario Mora (25), CEO y fundador de First Job.
Con este sistema, la startup ya tiene más de 20.000 CV’s en su base de datos. Y no sólo recién graduados de Chile, sino que en los últimos meses han generado tracción de jóvenes de Argentina, México, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil e incluso España. “Nuestros usuarios nos eligen porque el sistema de inscripción es rápido, gratuito y fácil. Nuestros clientes nos prefieren porque reclutamos los jóvenes profesionales que desean y que tanto tiempo les costaba conseguir”, informa Mora.
En este contexto, First Job anunció además el lanzamiento de un nuevo servicio que viene incorporado en su plataforma, la Video Entrevista Online. Esta característica facilita el trabajo de los reclutadores a la hora de encontrar el talento que buscan, disminuyendo el tiempo que les toma seleccionarlos. El nuevo servicio va alineado también con el plan de expansión por el continente, pues de esta forma, las empresas podrán conectarse y otorgar entrevistas de trabajos a estudiantes y egresados sin importar el lugar en donde éstos se encuentren.
La iniciativa, apoyada por Wayra Chile e Incuba UC, fue seleccionada recientemente por 500 startups, la incubadora líder de Silicon Valley para participar en su programa de aceleración en la Ciudad de México, donde apoyan a emprendimientos de alto impacto de Latinoamérica. Con esto, se convierte en la tercera startup chilena apoyada por la incubadora estadounidense.
Cabe destacar que cada anuncio consigue un alcance promedio mínimo de 50.000 vistas, todas en el segmento de estudiantes y recién egresados. Sólo se menciona lo esencial: cargo, lugar de trabajo, funciones y requisitos como lo son el dominio en idiomas o softwares. Con esto, los interesados van a la web Firstjob.me y suben sus CV’s. Los avisos son publicados en su página de Facebook, su mayor canal de difusión donde actualmente tienen más de 37 mil seguidores.
“No somos otro portal de reclutamiento. Nuestros usuarios postulan a los cargos de manera rápida y sencilla cargando su CV y listo. Además, nos enfocamos sólo en darle prácticas y trabajos a los jóvenes que recién están saliendo al mercado laboral, a diferencia de todos los otros portales existentes donde no hay filtro de información y el público es general”, enfatiza Mario Mora (25), CEO y fundador de First Job.
Con este sistema, la startup ya tiene más de 20.000 CV’s en su base de datos. Y no sólo recién graduados de Chile, sino que en los últimos meses han generado tracción de jóvenes de Argentina, México, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil e incluso España. “Nuestros usuarios nos eligen porque el sistema de inscripción es rápido, gratuito y fácil. Nuestros clientes nos prefieren porque reclutamos los jóvenes profesionales que desean y que tanto tiempo les costaba conseguir”, informa Mora.
En este contexto, First Job anunció además el lanzamiento de un nuevo servicio que viene incorporado en su plataforma, la Video Entrevista Online. Esta característica facilita el trabajo de los reclutadores a la hora de encontrar el talento que buscan, disminuyendo el tiempo que les toma seleccionarlos. El nuevo servicio va alineado también con el plan de expansión por el continente, pues de esta forma, las empresas podrán conectarse y otorgar entrevistas de trabajos a estudiantes y egresados sin importar el lugar en donde éstos se encuentren.
La iniciativa, apoyada por Wayra Chile e Incuba UC, fue seleccionada recientemente por 500 startups, la incubadora líder de Silicon Valley para participar en su programa de aceleración en la Ciudad de México, donde apoyan a emprendimientos de alto impacto de Latinoamérica. Con esto, se convierte en la tercera startup chilena apoyada por la incubadora estadounidense.
No hay comentarios